Encontrá el perfil que estas buscando

Desde hace ya mucho tiempo, las ventanas y otras aberturas de aluminio han ido superando a otros materiales en interés e intención de compra por parte de los usuarios finales, de los diseñadores y los arquitectos. Esto se da, especialmente, en el caso de la madera. Desde hace décadas la madera era considerada como la materia prima por excelencia para la fabricación de ventanas y de puertas de todo tipo, un material prácticamente indiscutible. No obstante, se trata de una tendencia que ha ido cambiando sustancialmente en la actualidad, llegando a ser cada vez más reemplazada por el aluminio. Pero ¿por qué? Para comprender estas nuevas tendencias, veremos a continuación en qué aspectos el aluminio supera a la madera.

Madera vs aluminio

Pese a que pueda sonar redundante, si hay algo que queda claro en la actualidad, es que el aluminio presenta una gran cantidad de ventajas con respecto a la madera como materia prima. Una de las primeras ventajas que podemos mencionar tiene que ver con que es un material que no puede sufrir procesos de oxidación una vez que ha sido tratado y resulta extremadamente resistente al contacto con los agentes exteriores. Esto es algo que en absoluto ocurre con la madera, que con el paso del tiempo se desgasta y que puede sufrir grandes daños si permanece expuesta al Sol, a las lluvias o a la humedad frecuente en los ambientes.

Claro está que hay personas que prefieren la madera con criterios estéticos, en detrimento del aluminio. Sin embargo, hoy en día, las principales ventajas estéticas de la madera es algo que también se puede lograr con el aluminio, especialmente en lo que refiere a las aberturas, como las ventanas y las puertas. Esto, debido a que el aluminio permite elegir entre muchos y muy diferentes estilos y acabados, para adaptarse exactamente a los gustos de cada cliente en particular.

Otra gran diferencia se encuentra en lo que refiere a la seguridad. En este campo, las ventanas y otras aberturas de aluminio resultan mucho más resistentes frente a posibles golpes provenientes de intento de robo o de condiciones climáticas complejas. Otra ventaja es que ante el riesgo de incendio, mientras que la madera es uno de los materiales más combustibles aplicados en el campo de la construcción y el diseño, no sucede lo mismo con el aluminio.

Finalmente, hay que destacar las virtudes del aluminio como aislante. Es un excelente aislante tanto térmico como acústico, por lo que permite mantener la privacidad de los espacios y generar buenas y eficaces divisiones entre estos, a la vez que favorece el mantenimiento de las condiciones de temperatura buscadas en cada época del año independientemente de la temperatura exterior.

Llámenos

Llámenos ahora y háganos su consulta!