Encontrá el perfil que estas buscando

Uno de los eventos más importantes en el mundo para la industria del aluminio es la Feria Mundial del Aluminio. Esta, mejor conocida como ALUMINUM. Es un evento que tiene lugar cada dos años en Düsseldorf. Se considera como el punto de encuentro internacional más importante para todos los fabricantes de aluminio, los transformadores, quienes proveen productos semiacabados y quienes realizan tratamientos del aluminio.
En esta ocasión, toda la industria del aluminio a nivel mundial se reunirá el día 18 de mayo de 2021 en la feria mundial. Esta, referente del metal, pero, también, la más importante del mundo. Esta tenía una fecha anterior, pero debió ser pospuesta hasta el 18 de mayo como consecuencia de los efectos de la pandemia del COVID-19.

El cambio de fecha

La decisión de posponer la celebración de la Feria Mundial del Aluminio fue adoptada luego de diversas discusiones con miembros del sector. En general, la decisión se tomó en consideración con el conjunto de los sectores de la industria. También participaron los socios que se pronunciaron a favor de esperar a que se pudieran dar las condiciones adecuadas necesarias para poder reunirse en un evento de estas características. Se debe tener en cuenta que la industria del aluminio se ha visto fuertemente afectada por las medidas de cierre de la pandemia del coronavirus, como así también las cadenas de suministros.

El Director General de la organizadora Reed Exhibitions Deutschland GmbH explica que:

Deseábamos haber podido congregar a la industria del Aluminio nuevamente en octubre. Lamentablemente, esta esperanza no ha podido cumplirse a causa de la pandemia y tras escuchar a la gran mayoría de los expositores, hemos decidido mover la gran cita con ALUMINUM hasta el próximo año

Estiman, en este sentido, que, a través de aplazar la fecha hasta mayo del 2021, se contará con las condiciones adecuadas para ofrecer a los sectores de la industria del aluminio mayores beneficios para el cliente y, también, mejores condiciones para que el balance del evento en general pueda ser exitoso. En este sentido, esperan brindar el impulso necesario para la industria, para que sus sectores puedan vivir lo que se considera un nuevo comienzo.

El aluminio y la pandemia del COVID-19

Al estallar la pandemia del nuevo coronavirus, la demanda del aluminio ha sufrido una muy importante caída. dicha caída se ha dado, en algunos casos, de manera masiva. Este impacto se vio especialmente en industrias de aplicaciones, como es el caso de la industria de la construcción de aviación y de automóviles. Aumentaron considerablemente los pedidos de cancelación, a la vez que cayeron drásticamente los pedidos al sector. En algunos casos, se encuentran empresas que, directamente, se han visto paralizadas en su totalidad.

No obstante, desde los distintos sectores de la industria del aluminio existe cierto optimismo respecto al próximo año. Además, se tiene plena conciencia de que la industria del aluminio es capaz de desempeñar un rol clave no solamente en el desarrollo de los países sino también en un cambio de rumbo hacia la ecología y la protección del medio ambiente.

Respecto a la posible recuperación, Marius Baader, Director Gerente de la Asociación General de la Industria del Aluminio cuenta que:

Nuestra industria actualmente se enfoca en asegurar negocios y empleos. Nuestro material y nuestros productos son las soluciones a los retos del presente y del futuro. Garantizamos movilidad sostenible, edificios energéticamente eficientes, circuito cerrado… Pero, por el momento, la estabilización de la economía está en primer plano

Llámenos

Llámenos ahora y háganos su consulta!